Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cenda: Familias necesitaron 60 salarios mínimos en enero para gastos de alimentación 

Nacional
Cenda: Familias necesitaron 60 salarios mínimos en enero para gastos de alimentación 

sábado 22 febrero, 2020

El Centro de Documentación y Análisis para los trabajadores informó este viernes que la canasta alimentaria para el grupo familiar en el mes de enero de 2020 tuvo un costo de Bs. 14.937.695,29 o 199,42 dólares, presentando una variación intermensual de 81,1% o Bs. 6.687.213,58.

El nuevo salario mínimo continúa sin poder adquisitivo.

En el mes de enero los precios de los alimentos de primera necesidad continuaron incrementándose de forma brutal, con incrementos en el mes que superaron el millón de bolívares en varios rubros como “leche, quesos, huevos”, “carnes y sus preparados”; y en “cereales y sus derivados”, donde se hayan productos muy sensibles en la dieta del venezolano como harina de maíz, arroz, pasta y pan. La inflación en alimentos fue más alta que el alza que registro la divisa $, la cual fue de 60,6% durante el mismo periodo (cierre de diciembre 2019 y cierre de enero 2020).

El nuevo salario mínimo de Bs. 250.000,00 vigente a partir del 01 de enero 2020 sólo tiene un poder adquisitivo real en enero del 1,7% de la Canasta Alimentaria para el grupo familiar”, expresó Cenda.

La organización agregó que en el mes de enero una familia requirió mensualmente de 60 salarios mínimos sólo para cubrir sus gastos básicos en alimentación.

Un trabajador necesita un mínimo de Bs. 497.523,00 diarios para alimentar a su familia. El mes anterior se requería de Bs. 275.016,00 diarios.

Maduro reconoce preparación y adiestramiento de venezolanos

Nacional

FANB activó 96 polígonos de tiro en jornada nacional cívico-militar

Nacional

Diosdado Cabello llama a la “defensa implacable”

Nacional

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros