Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cenda: Se necesitan 30 dólares más que en 2019 para hacer 50 hallacas 

Nacional
Cenda: Se necesitan 30 dólares más que en 2019 para hacer 50 hallacas 

viernes 17 diciembre, 2021

Como cada diciembre, este jueves el Centro de Documentación y Análisis de los Trabajadores (Cenda) divulgó su informe sobre cuánto dinero necesitan los venezolanos para preparar 50 hallacas.

De acuerdo con la medición de este 2021, los trabajadores necesitan 356,63 bolívares, que son equivalentes a 77,19 dólares. Esto según la tasa del Banco Central de Venezuela al cierre de noviembre (4,62 bolívares por dólar).

Contrastando estos datos con los de diciembre de 2020 (67.850.343,12 bolívares que se convierten en 67,85 por la reconversión monetaria), se aprecia un incremento de 288,78 bolívares. Lo que en términos porcentuales refleja un incremento de 425,61%.

Se necesitan más dólares

De la misma forma, se requiere una mayor cantidad de dólares que el año pasado para preparar las 50 hallacas.

En 2020 se requerían 64,6 dólares, por lo que los 77,19 dólares que se necesitan este año, reflejan un aumento de 18,9%, que representan 12,59 dólares.

Pero, si se compara la cantidad de dólares que se requieren este año para hacer 50 hallacas con los que se necesitaban en diciembre de 2019 (año en el que comenzó a extenderse la dolarización transaccional en Venezuela), se aprecia aún más la existencia de la distorsión por la cual cada vez se requieren más dólares para comprar los mismos productos.

A esa distorsión se le conoce como sobre apreciación del tipo de cambio real o rezago cambiario. Esto implica que la inflación avanza más rápido que la depreciación del tipo de cambio, es decir, los productos aumentan más de lo que sube el precio del dólar.

Como consecuencia, los compradores gastan más dólares para comprar los mismos bienes.

En lo concerniente al principal plato de la mesa navideña venezolana, en diciembre de 2019 se necesitaban 48 dólares para las 50 hallacas. Por lo tanto, se registra un incremento de casi 30 dólares, (29,19 dólares / 60,81%) en dos años.

Si bien es cierto que la inflación ha mostrado un comportamiento de desaceleración desde febrero de este año, también es cierto que el Banco Central de Venezuela ha hecho potentes inyecciones de divisas, tratando de controlar el tipo de cambio. Razón por la cual el precio de la moneda estadounidense ha permanecido por varios meses en torno a los 4 bolívares.

Con información de El Nacional

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros