Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cendas: aumento salarial solo alimentará la hiperinflación que padece el país

Nacional
Cendas: aumento salarial solo alimentará la hiperinflación que padece el país

domingo 2 diciembre, 2018

Luego de los anuncios económicos realizados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, que incluyen el aumento salarial, el director Óscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM o simplemente Cendas) aseguró que esto solo “alimentará la hiperinflación que padece el país”.

“Hoy (viernes) se sentirá el impacto de los anuncios y será importante porque impactará fuertemente en lo que será el precio de la canasta alimentaria y básica de noviembre (…) el incremento de Bs.S 1.800 a 4.500 corresponde a un total de 150%”, detalló Meza.

Alertó que si la canasta alimentaria del mes de octubre arrojó un costo de 52 mil bolívares soberanos, con este nuevo aumento podría sobrepasar los 200 mil bolívares soberanos.

Detalló que un venezolano promedio debe contar con 600 dólares mensuales para cubrir las demandas de alimentes y productos de los rubros esenciales que conforman la canasta básica.

Conindustria: Hiperinflación no permite que las empresas se mantengan operativas

La Confederación Venezolana de Industriales –Conindustria-, Juan Pablo Olalquiaga, reiteró que la hiperinflación ha continuado destruyendo al sector industrial. “Una hiperinflación que habiendo empobrecido de manera dramática a los consumidores, no deja gran margen de mercado para que las empresas puedan sostener niveles de venta que les permita mantenerse operativas”.

Además agregó que en su opinión “Venezuela se encuentra hundida dentro de un proceso de quiebra material producto de unas políticas públicas absolutamente equivocadas y con un gobierno incapaz de poder administrar la economía para revertir este proceso”.

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros