Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cendas: Canasta mínima alimentaria superó los Bs. 8 millones en agosto

Nacional
Cendas: Canasta mínima alimentaria superó los Bs. 8 millones en agosto

jueves 1 octubre, 2020

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (CENDAS), ubicó la canasta mínima alimentaria de agosto en 8 millones de bolívares.

A través de su cuenta en Twitter explicaron que el sondeo hecho se basa en 15 productos alimenticios y que para ser adquiridos se necesitan alrededor de 8.285.881,97 bolívares o su equivalente en dólares estimado en $24,37.

Indican que se produjo un aumento en los costos de 1.379.808,46, es decir, 4,05 dólares.

En el análisis desarrollado se establece que solo un 4,8% de la población, tiene la posibilidad de adquirir estos productos, mientras que las familias que perciben un salario mínimo de 400 mil bolívares ($1,17), y que representan el 95,2%, requieren al menos de 7.885.881,97 ($23,19), para satisfacer sus necesidades básicas, en cuanto a alimentación se refiere.

 

https://twitter.com/CENDASFVM/status/1311119342378115074

pic.twitter.com/DHRFPp70Xj

— CENDAS (@CENDASFVM) September 30, 2020

NAD

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Sucesos

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros