Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cendas-Fvm: 183.8 salarios mínimos cuesta la canasta alimentaria 

Nacional
Cendas-Fvm: 183.8 salarios mínimos cuesta la canasta alimentaria 

jueves 21 mayo, 2020

Durante el mes de abril de 2020, el precio de la Canasta Alimentaria Familiar –CAF- de abril de 2020 se ubicó en 45.946.257,93 bolívares, aumentando 52,0% equivalente a Bs. 15.723.865,48.

La información dada a conocer por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros, que dirige el economista Oscar Meza, revela que la variación anualizada en el precio de los alimentos, abril 2020/abril 2019 de 2.287,7%.

De acuerdo con este comportamiento, se requieren 183.8 salarios mínimos (Bs. 250.000,00) para poder adquirir la canasta alimentaria, referida a una familia de cinco miembros: Bs. 1.531.541,93 diarios, 6.1 salarios mínimos cada día, 8,50 dólares diarios, mientras el salario mínimo es de 1,38 dólares mensuales.

Todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: café, 168,2%; carnes y sus preparados, 88,5%; azúcar y sal, 75,4%; pescados y mariscos, 63,1%; leche, quesos y huevos, 50,3%; cereales y productos derivados, 42,3%; frutas y hortalizas, 38,3%; grasas y aceites, 32,1%; salsa y mayonesa, 25,7%; raíces, tubérculos y otros, 22,7% y granos, 9,8%.

Se expone como ejemplo el encarecimiento de los precio de algunos productos de consummo masivo:

Tomate pasó de Bs. 3.334,95 el kilo en el 2019 a Bs. 240.166,66 en el 2020.
El kilo de Café en el 2019 costaba Bs. 9.477,08 y pasó a Bs. 579.633,33 en el 2020 para un incremento relativo de 6.016,16%.

El carton de Huevos costaba en el 2019 Bs. 20.257,14 y se elevó en el 2020 a Bs. 812.860 con un incremento de 3.912,71% .

La Margarina de 500 mg., pasó de B. 9.942 en el 2019 a Bs. 286.000,00 en el 2020 para un incremento de 2.928,90%.

En cuanto al deterioro del poder adquisitivo del salario mínimo, el Cendas.Fvm recuerda que en el año 1974 el trabajador percibía un salario de Bs. 450 que al tipo de cambio de 4,30 Bs/$ era equivalente a 104,65 dólares.

Para el 2020, antes del último ajuste, el salario mínimo era de Bs. 250.000 que al tipo de cambio de 180.000 Bs/$, representa el equivalente a 1,38 dólares.

Con información de Descifrado

Fundación “Pocho” Echenausi, campeón en triangular de fútbol “Monseñor Arias Blanco”

Deportes

Baloncesto tachirense disputó la Fase Estadal de Juegos Comunales 2025

Deportes

Inauguran muestra de pesebres en el Mavet

Cultura

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros