Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/CENDAS-FVM alerta que con la canasta básica en Venezuela de 500 dólares los pensionados sólo cubren un 5% de esta

Nacional
CENDAS-FVM alerta que con la canasta básica en Venezuela de 500 dólares los pensionados sólo cubren un 5% de esta

viernes 5 mayo, 2023

CENDAS-FVM alerta que con la canasta básica en Venezuela de 500 dólares los pensionados sólo cubren un 5% de esta

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (CENDAS-FVM) explicó que la canasta básica en Venezuela es de 500 dólares americanos, por lo que los pensionados podrían cumplir un 5% de esta.

“Los empleados activos necesitan $100 sólo para gastos en comida, cifra que se duplicaría al incluir transporte, salud y otros gastos esenciales”, explicó Óscar Meza, director del organismo.

Además comentó que se ha mantenido un comportamiento al alza casi permanente de frutas y tubérculos porque refleja los problemas de la producción en Venezuela. por lo que destacó que comer más sano sale más caro.

Sin embargo, el salario mínimo en Venezuela se mantiene alrededor de los 5 dólares americanos por un mes de trabajo. Con información de El Impulso

 

La Mañana

Venezuela empató ante Egipto y está virtualmente clasificada

Deportes

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros