Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cendas FVM: Canasta alimentaria familiar se ubicó en Bs.247.289.343,86

Nacional
Cendas FVM: Canasta alimentaria familiar se ubicó en Bs.247.289.343,86

viernes 18 diciembre, 2020

El precio de la Canasta Alimentaria Familiar –CAF- de noviembre de 2020 se ubicó en 247.289.343,86 bolívares, aumentando Bs. 105.480.506,56, 74,4%, con respecto al mes de octubre de 2020 y 2.280,6% entre noviembre de 2019 y noviembre de 2020.

Se requieren 206.07 salarios mínimos (Bs. 1.200.000,00) para poder adquirir la canasta alimentaria, referida a una familia de cinco miembros: Bs. 8.242.978,12 diarios, 6.86 salarios mínimos cada día, 8,24 dólares diarios, mientras el salario mínimo es de 1,20 dólares mensuales.

Todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: café, 154,5%; carnes y sus preparados, 108,0%; cereales y productos derivados, 107,5%; leche, quesos y huevos, 87,9%; grasas y aceites, 85,2%; granos, 74,7%; pescados y mariscos, 57,2%; salsa y mayonesa, 52,5%; frutas y hortalizas, 28,1%; azúcar y sal, 25,8% y raíces, tubérculos y otros, 22,2%.

Un almuerzo cuesta Bs. 4.500.000 en promedio

El costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de Bs. 4.500.000. El monto del ticket de alimentación es de 1.200.000,00 bolívares mensuales.

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros