Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cendas-FVM: Canasta alimentaria familiar subió 30,8% en diciembre y se ubicó en $294,11

Nacional
Cendas-FVM: Canasta alimentaria familiar subió 30,8% en diciembre y se ubicó en $294,11

lunes 18 enero, 2021

El Cendas explica que se necesitan 269,60 salarios mínimos para poder adquirir la canasta alimentaria, referida a una familia de cinco miembros: 10.784.110,99 bolívares diarios, más de 8 salarios mínimos cada día, 9,80 dólares diarios, mientras el salario mínimo fue en diciembre de 1,09 dólares mensuales

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) informó que el precio de la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) de diciembre de 2020 se ubicó en 323.523.329,93 bolívares, al aumentar Bs.76.233.986,07 o 30,8% respecto al mes anterior.

El Cendas explica que se necesitan 269,60 salarios mínimos para poder adquirir la canasta alimentaria, referida a una familia de cinco miembros: 10.784.110,99 bolívares diarios, más de 8 salarios mínimos cada día, 9,80 dólares diarios, mientras el salario mínimo fue en diciembre de 1,09 dólares mensuales, reseña Banca y Negocios.

El Cendas-FVM indicó que todos los rubros de la canasta alimentaria registraron aumentos de entre 2.000 y 4.000% con respecto al año anterior.

Entre los grupos de alimentos que experimentaron mayor incremento con respecto a la canasta del mes de noviembre se encuentran las frutas y hortalizas con un alza de 76,1%, las raíces y tubérculos que subieron 61%, así como los pescados y mariscos que aumentaron en 51%.

Balance General Banco Sofitasa al 31 de Julio de 2025

Legales

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Destacados

“Ya el milagro está hecho”

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones