Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cendas-FVM: Canasta alimentaria superó los 260 dólares en junio

Nacional
Cendas-FVM: Canasta alimentaria superó los 260 dólares en junio

domingo 26 julio, 2020

El precio de la Canasta Alimentaria Familiar del mes de junio se ubicó en 56.241.121,25 bolívares o el equivalente de unos 269 dólares; un aumento de Bs. 864.604,89 (1,6%) con respecto al mes de mayo y 2.042,0% entre junio de 2019 y junio de 2020.

De acuerdo a la información suministrada por el Centro de Documentación de Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), se requiere de al menos 140,60 salarios mínimos (Bs. 400.000,00) para poder adquirir la canasta alimentaria, en un hogar integrado por cinco personas.

En este sentido, el salario mínimo mensual solo permitió cubrir 0,71% de la canasta alimentaria, dato que evidencia la destrucción del poder adquisitivo de los venezolanos, que además deben lidiar con los estragos de la cuarentena adoptada para contener la propagación del coronavirus.

Aproximadamente 269 dólares se necesitan para cubrir la Canasta Alimentaria Familiar. Sin embargo, el salario mínimo mensual de un venezolano promedio es de 1,91 dólares mensuales.

Lo anterior, tomando en cuenta que siete de los 11 rubros aumentaron de precio: leche, quesos y huevos, 8,2%; café, 5,1%; frutas y hortalizas, 4,3%; cereales y productos derivados, 4%; granos, 0,6%; salsa y mayonesa, 0,3% y azúcar y sal, 0,1%.

pic.twitter.com/daumoCOFLi

— CENDAS (@CENDASFVM) July 22, 2020

pic.twitter.com/RY4BvrKiKK

— CENDAS (@CENDASFVM) July 22, 2020

pic.twitter.com/EsTrhSoD5y

— CENDAS (@CENDASFVM) July 22, 2020

pic.twitter.com/YGjWpMjwKM

— CENDAS (@CENDASFVM) July 22, 2020

Viaja la Gimnasia al Nacional Interclubes

Deportes

Fiesta del Béisbol menor en el Táchira

Deportes

Tres campeones y una gran final

Deportes

Destacados

Vingegaard cae en la trampa de la rotonda pero termina de rojo

Memorable remontada para cristalizar un triunfazo en la capital

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros