Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cendas-FVM: una familia necesitó casi 400 dólares para comer completo en noviembre 

Nacional
Cendas-FVM: una familia necesitó casi 400 dólares para comer completo en noviembre 

viernes 24 diciembre, 2021

La canasta alimentaria familiar de 60 productos que sigue el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) alcanzó un valor de 1901,72 bolívares, equivalentes a 396,19 dólares en noviembre, un aumento de 244,59 bolívares (US$50,95) o 14,8 % en comparación con octubre.

La canasta alimentaria del Cendas-FVM registró un incremento muy superior al de la inflación mensual, tanto la variación de 6% registrada por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), como la reportada por el Banco Central de Venezuela (BCV), de 8,4 %.

De acuerdo con el reporte del organismo independiente, el rubro que más subió en noviembre fue Raíces, Tubérculos y otros, con un alza de 154 %, seguido de Azúcar y Sal (+28,9 %) y Salsa y mayonesa (+25,9 %).

Para adquirir esta cesta alimentaria se necesitan nada menos que 271,67 salarios mínimos mensuales de 7 bolívares. En términos prácticos, se requiere un ingreso de 63,39 bolívares por día, equivalente a 13,20 dólares diarios.

En los 11 meses completos corridos de 2021, esta canasta acumuló un alza de 487,8 %, inferior al movimiento de la inflación registrado en el mismo lapso por el BCV de 631,1 %.

En términos anualizados, el incremento ascendió a 669,1 %, 44,13 % por debajo de la variación de la inflación del BCV que fue de 1.197,5 %.

ONG contabiliza 866 presos políticos en Venezuela, 21 encarcelados en la última semana

Nacional

Expoforo Venezuela Productiva 2030

Nacional

Dólar oficial rompe la barrera de los 210 Bs.

Economía

Destacados

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Presentan y bautizan libro de la Historia de la palabra Gocho en Venezuela

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros