Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cendas prevé un aumento de 38% de la canasta básica en abril 

Nacional
Cendas prevé un aumento de 38% de la canasta básica en abril 

sábado 8 mayo, 2021

El director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de maestros (Cendas), Óscar Meza, se refirió al ajuste de salario mínimo integral anunciada por la administración de Nicolás Maduro, a 10 millones de bolívares, equivalente a 3,33 dólares mensuales aproximadamente, y aseguró que es nominal, porque no se va a reflejar en la capacidad adquisitiva del venezolano.

Actualmente los aumentos de precios están relacionados con la variación del tipo de cambio y, en este sentido, el director del Cendas detalló que en abril la variación del tipo de cambio estuvo en el orden del 28, 17% en el mercado paralelo y 38,19% fue la variación del tipo de cambio del Banco Central de Venezuela.

“En el caso de la canasta básica nuestra, en el mes de abril estamos estimando que por lo menos podemos tener un aumento de precio de 38% y en el mes de mayo es probable que tengamos un aumento de precios mucho mayor” detallo el director del Cendas.

Un salario mínimo, de acuerdo con el Cendas, debería ser suficiente para adquirir la canasta alimentaria y dos deberían ser suficientes para comprar la canasta básica que incluye alimentos y otros seis rubros esenciales para una familia; sin embargo, una familia trabajadora de cinco miembros necesita por lo menos 10 dólares diarios para poder cubrir el costo de los alimentos y 20 si además se agregan los servicios públicos básicos y los bienes esenciales como jabón, detergente para lavar y otros productos, lo que evidencia que el salario perdió su cualidad como unidad de valor.

“En el caso de mayo es cuando vemos el efecto del aumento salarial, bueno no hay ninguna duda de que ese aumento nominal va a disparar el precio del dólar y los precios en general y por supuesto va a retroalimentar la hiperinflación”.

Para el mes de marzo, el informe del Cendas, reportó que una familia trabajadora de 5 miembros necesitaba 10,75 dólares diarios para cubrir el costo de la canasta alimentaria que se ubicó en 322,57dolares, casi 613 millones de bolívares, por lo tanto se requerían 340,5 salarios mínimos.

El director del Cendas, Óscar Meza, agregó que “hasta que no se cumpla un año en el cual tengamos una tasa mensual de inflación por debajo de 50%, no podemos decir que salimos de la inflación” y que la única forma de recuperar el poder adquisitivo del venezolano es con base en la producción y la productividad.

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros