Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cendas: Se necesitan 900 dólares mensuales para adquirir la canasta básica familiar

Nacional
Cendas: Se necesitan 900 dólares mensuales para adquirir la canasta básica familiar

lunes 21 enero, 2019

El director del Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Oscar Meza, informó que para cubrir el costo de la Canasta Básica Familiar el venezolano debe tener al menos, 900 dólares mensuales.

“Una familia necesita 300 dólares para adquirir los 60 productos básicos de la canasta alimentaria. Requiere otros 600 dólares para cubrir la canasta básica familiar, que integra alimentos, servicios y vestimenta”, alertó Meza.

El director de Cendas-FVM estima que “para los próximos 6 o 9 meses, la cesta podría ubicarse entre 500 mil y un millón de bolívares soberanos. En el caso de la básica estaríamos hablando del doble”, sostuvo.

El precio de la Canasta Básica Familiar (CBF) de noviembre de 2018 subió a 183.715,22 bolívares. Un aumento de 101.299,40 bolívares, que representan el 122,9%, con respecto al mes de octubre de 2018, según Cendas.

Venezuela cerró el año 2018 con una inflación de 1.698.844,2 %, una cifra que superó lo estimado y confirma más grave crisis vivida en la historia y la hiperinflación que ha sumido al país en la miseria. Según los datos de la Asamblea Nacional, solo durante el último diciembre, el indicador alcanzó el 141,75 % y más de un 3 % por día.

El Fondo Monetario Internacional estimó que la hiperinflación alcanzará la tasa de 10 millones por ciento en 2019.

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Gobernador Freddy Bernal agradece al presidente Petro su apoyo a Venezuela

“No es un reclutamiento forzoso”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros