Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cendas: Venezolanos necesitaban 12,84 dólares diarios en octubre para comprar alimentos 

Nacional
Cendas: Venezolanos necesitaban 12,84 dólares diarios en octubre para comprar alimentos 

jueves 25 noviembre, 2021

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), informó que en octubre la Canasta Alimentaria Familiar se ubicó en Bs. 1.657,13 o US$ 385,37.

La variación fue de 57,33 dólares y 246,53 en bolívares, un aumento de 17,5%.

Para cubrir el costo de la canasta alimentaria, un venezolano debió gastar 236.73 salarios mínimos mensual, lo que equivale a 7.89 salarios diarios (55,23 bolívares).

Al cambio en dólares, debía contar en octubre con US$ 12,84 por día para la compra de alimentos.

Los rubros con mayor incremento el pasado mes fueron los cereales y grupos derivados (19,6%), carnes y sus preparados (17.5%), lácteos y huevos (18.8%), así como frutas y hortalizas con un salto de 30.7% en los precios.

San Cristóbal estrena parquímetros inteligentes en la Quinta Avenida

Regional

Patinadores ureñenses brillaron en Norte de Santander

Deportes

Bancamiga acompañó a Trujillanos FC en su ascenso a primera división

Deportes

Destacados

Capturan a conductor de vehículo que arrolló a octogenaria en San Cristóbal

Octogenaria fue arrollada por vehículo en avenida 19 de Abril

Hallan a jóvenes desaparecidos en la montaña “La Z”

Tragedia en Michelena: Murió tras ser aplastado por árbol durante labores de tala

Mateo, una habilidad sin límite a sus siete años

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros