Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Centros comerciales reportan desocupación del 15 %

Nacional
Centros comerciales reportan desocupación del 15 %

jueves 4 marzo, 2021

La directora ejecutiva de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales, Claudia Itriago, hizo un llamado al Ejecutivo a eliminar el esquema 7+7 para el sector porque, a su juicio, es “inviable”

La directora ejecutiva de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), Claudia Itriago, informó este miércoles que han registrado un nivel de desocupación “alto” que se ubica entre un 12 y 15 %.

Sin embargo, precisó que actualmente la desocupación en los centros comerciales del interior es de 20 %. “Eso es algo que también se da por las fallas de servicios y los altos costos de los mismos“.

En entrevista para Unión Radio, Itriago explicó que normalmente los índices de desocupación se ubican entre un 8 y 12 %.

Sostuvo que el método del 7+7 se ha hecho “inviable” para los sectores comerciales ya que sólo pueden operar dos semanas al mes. “Necesitamos a nivel operativo como comercios que se elimine el 7+7 porque igual ya es algo de educación, protección de cada uno, mantener controles y conciencia colectiva“, dijo.

Considera que a pocos días de cumplirse un año en cuarentena, se debe avanzar hacia una nueva “normalidad” cumpliendo con las medidas sanitarias.

 

Con información de Versión Final

Puerto Cabello por un triunfo ante Zamora para ser finalista

Deportes

Canteranos listos para para dar el primer paso en los octavos de final

Deportes

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Destacados

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros