Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cepal: PIB de la economía venezolana se reducirá por cuarto año consecutivo

Nacional
Cepal: PIB de la economía venezolana se reducirá por cuarto año consecutivo

jueves 14 diciembre, 2017

Con un desplome del 9,5% Venezuela profundizó en 2017 la caída de su PIB, que se espera se modere ligeramente el próximo año, con una caída estimada de 5,5%, estimó este jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Durante este año, el PIB de la economía venezolana se reducirá por cuarto año consecutivo, lo que supone una contracción acumulada del 31,9% respecto a 2013. De igual forma, en 2017 el país completó el cuarto año con tasas de inflación de más de dos dígitos y el segundo con tasas superiores al 300%, de acuerdo a la Cepal, un organismo técnico de las Naciones Unidas, reseñó Globovisión.

Después de dos años de contracción, América Latina volvió a crecer en 2017 (1,3%), mientras que el próximo año el PIB regional experimentará una “moderada recuperación” de 2,2%, impulsado por un contexto internacional más favorable, el consumo privado y la inversión.

La ansiada recuperación regional, después de la contracción de 1% de 2016, se consolidará el próximo año, aunque aún de manera “lenta y moderada”, a la par de una economía global que se expandirá a tasas cercanas a las de 2017 (en torno al 3%) y un mayor dinamismo de las economías emergentes frente a las desarrolladas, de acuerdo al reporte anual de la Cepal, difundido en Santiago.

El impulso favorecerá a Brasil, la mayor economía regional, que crecería un 2% después de la leve expansión de 2017 de un 0,9%, dejando atrás años negros para su economía, en medio de una aguda crisis política y económica, de la mano del crecimiento de sus exportaciones, que este año registrarán un alza del 17%.

Panamá seguirá liderando el crecimiento regional, con una expansión de 5,3% en 2017 que se incrementará a 5,5% en 2018, seguida de República Dominicana (5,1%) y Nicaragua (5,0%).

Otros países que venían creciendo a tasas moderadas registrarán en 2018 una aceleración de la actividad económica, como Chile (2,8%), Colombia (2,6%) y Perú (3,5%). Bolivia – que ha destacado por su dinamismo económico en los últimos años, registrará un alza de su PIB de 3,9%. México anotará una expansión de 2,4%, mientras que Argentina lo hará en 2,2%.

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Walter Márquez exige apertura total

El Hiranzo, en Táriba, se parte en dos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros