Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cepal: Producto Interno Bruto de Venezuela tendrá una caída estimada de 5,5 % en el 2018

Nacional
Cepal: Producto Interno Bruto de Venezuela tendrá una caída estimada de 5,5 % en el 2018

viernes 15 diciembre, 2017

Después de dos años de contracción, América Latina volvió a crecer en 2017 (1,3 %), mientras que el próximo año el PIB regional experimentará una “moderada recuperación” de 2,2 %, impulsado por un contexto internacional más favorable, el consumo privado y la inversión, estimó este jueves la Cepal.
La ansiada recuperación regional -después de la contracción de 1% de 2016- se consolidará el próximo año, aunque aún de manera “lenta y moderada”, a la par de una economía global que se expandirá a tasas cercanas a las de 2017 (en torno al 3 %) y un mayor dinamismo de las economías emergentes frente a las desarrolladas, de acuerdo al reporte anual de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), difundido en Santiago.
El impulso favorecerá a Brasil, la mayor economía regional, que crecería un 2 % después de la leve expansión de 2017 de un 0,9 %, dejando atrás años negros para su economía, en medio de una aguda crisis política y económica, de la mano del crecimiento de sus exportaciones, que este año registrarán un alza del 17 %.
Sin embargo, advierte la Cepal, «los indicadores de demanda y producción todavía no muestran un cuadro de recuperación sostenido. El consumo y las inversiones aún mantienen niveles por debajo de los observados en 2014, antes de la crisis, y la inversión pública sufrió una significativa reducción».
Venezuela profundizó en 2017 la caída de su PIB, con un desplome del 9,5 %, que se espera se modere ligeramente el próximo año, con una caída estimada de 5,5 %. (AFP)

Aseguran que pronto se darán otras liberaciones de colombianos

Frontera

Temen colapso de un caño en Ureña por falta de mantenimiento

Frontera

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Destacados

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros