Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cerca de 123 billones de bolívares circulan en el mercado venezolano

Nacional
Cerca de 123 billones de bolívares circulan en el mercado venezolano

jueves 4 enero, 2018

Caracas.-  El monto del valor del dinero  en circulación en el mercado nacional, técnicamente denominada liquidez monetaria, al cierre de 2017 se ubicó en 122,72 billones de bolívares, de acuerdo a información suministrada por el Banco Central de Venezuela (BCV).

Según la información, la estructura del componente monetario, considerado entre monedas, billetes, depósitos a la vista y dinero, sumó 122,06 billones de bolívares, en tanto que el denominado cuasi dinero alcanzó un total registrado de 669 millardos de bolívares, cálculos fechados al 22 de diciembre.

El ente emisor para contener la inflación, aplica las subastas de Mercado Abierto, compuesto por las Operaciones Extraordinarias de Absorción y bonos “Directo BCV”.

Durante 2017, el BCV drenó entre ambos instrumentos 823 millardos de bolívares, lo que refleja un crecimiento de 17,45 % en comparación con el cierre del año anterior.

Este año por concepto de las Operaciones Extraordinarias de Absorción, sumaron 765 millardos de bolívares en 51 operaciones. Los meses en los que el ente emisor drenó mayor cantidad de recursos fueron marzo, junio, septiembre y diciembre, cada mes con 75 millardos de bolívares.

Por otra parte, los “Directo BCV” alcanzaron 58 millardos de bolívares en un total de 51 operaciones. En diciembre donde se drenó la mayor cantidad equivalente a 10 millardos de bolívares.

Sin embargo, estas subastas resultan insuficientes, por cuanto los medios utilizados por la autoridad monetaria para limitar las presiones de la liquidez sobre los precios, “enfrentan el problema de que a la larga alimentan el crecimiento de la liquidez” según analistas sobre la materia.

Igualmente, indican que el crecimiento de la liquidez tiene que ser sostenido por la actividad económica para financiar su crecimiento sin distorsiones. De lo contrario, un crecimiento exagerado de la liquidez se convierte “en una fuente de presión inflacionaria”.

Uno de los elementos que presentan las subastas es que se debe pagar un rendimiento por los recursos que capta al amparo de esa política y, cuando se produce el rescate de este, los intereses pagados se suman a la liquidez excedente, ampliándola de la misma manera. (BCV)

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros