Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cerca de 40 mil migrantes venezolanos han actualizado datos para votar el 20 de octubre

Nacional
Cerca de 40 mil migrantes venezolanos han actualizado datos para votar el 20 de octubre

sábado 24 junio, 2023

Cerca de 40 mil migrantes venezolanos han actualizado datos para votar el 20 de octubre

Chile, Perú, Colombia, Estados Unidos, España, Ecuador, Argentina, Brasil, México y Panamá concentran la mayor cantidad de migrantes venezolanos

Cerca de 40.000 venezolanos en el exterior se han registrado en el portal web para que los migrantes actualicen sus datos y puedan votar en las primarias del próximo 22 de octubre, en las que se elegirá un candidato que enfrente al oficialismo en las presidenciales de 2024, informó este viernes la Comisión Nacional de Primarias (CNP).

“Estos datos, arrojados por el sistema a dos semanas de su activación, dan cuenta del gran interés que tienen los connacionales en ser parte del proceso que esta semana sigue avanzando con la inscripción de los candidatos”, indicó el ente que rige las elecciones internas opositoras en un comunicado.
Dijo que hasta el miércoles, ya 64 de las 81 ciudades en las que los venezolanos podrán votar en las primarias han alcanzado el mínimo de 300 electores para ser confirmados como centros de votación. La CNP dijo que Chile, Perú, Colombia, Estados Unidos, España, Ecuador, Argentina, Brasil, México y Panamá concentran la mayor cantidad de venezolanos que han completado el proceso de actualización de datos para participar en este proceso.

Añadió que hay alrededor de 21.000 personas que han superado la primera fase del proceso de actualización, pero que no han continuado para concretar la acción, al no seguir los pasos posteriores que requieren de una confirmación desde su correo electrónico.

La plataforma creada para el registro de migrantes venezolanos fue activada el pasado 7 de junio y la CNP indicó entonces que el procedimiento de actualización es solo para ciudadanos mayores de 18 años que estén previamente inscritos en el Registro Electoral. (Cortesía/El Universal)

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros