Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cerca de 5.000 personas huyen de Venezuela diariamente

Nacional
Cerca de 5.000 personas huyen de Venezuela diariamente

sábado 29 junio, 2019

Cerca de cinco mil personas huyen de Venezuela diariamente, escapando de la emergencia humanitaria compleja que ha nacido bajo la administración de Nicolás Maduro, así lo dio a conocer la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

De acuerdo a los últimos datos de este organismo internacional, para junio de 2019 al menos cuatro millones de personas han migrado, en su mayoría a países Suramericanos.

Para la Acnur este sería el éxodo más grande en la historia reciente de América Latina, en el que los venezolanos han sido los protagonistas, saliendo de su país, muchos en condiciones de riesgo, escapando para no ser víctimas de violencia y el elevado índice de inseguridad.

Aseguraron que otros de los motivos por los que los venezolanos huyen es debido a la escasez de alimentos, medicinas, falta de acceso a los servicios públicos, la incapacidad de las familias de brindar condiciones de vida básicas para las personas, lo que ha originado una gran tensión política.

Ante las protestas públicas por falta de servicios básicos, ante la hiperinflación o en exigencia al acceso de insumos médicos y una vida digna, Maduro y su gabinete han respondido reprimiendo a la sociedad civil y encarcelando a muchos de los que protestan.

Desde la Acnur reiteraron que todas estas personas tienen algo en común, “la mayoría necesita de protección internacional, sus vidas, seguridad o libertad están en riesgo en Venezuela”.

Señalaron que los países de la región han dado la bienvenida a los venezolanos, pero explicaron que solo durante el 2018 se registraron 350 mil solicitudes de asilo.

Para Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, la región enfrenta un reto sin precedente con esta ola de migrantes venezolanos, y aunque han prestado su apoyo a países como Colombia, Perú, Ecuador y Chile, este número de personas va en aumento.

Se estima que para finales de 2019 el número de migrantes venezolanos sobrepase los cinco millones de ciudadanos.

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Frontera

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Destacados

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros