Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Certificada mina de oro de Venezuela como la cuarta más grande del mundo

Nacional
Certificada mina de oro de Venezuela como la cuarta más grande del mundo

miércoles 21 marzo, 2018

Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación, ofreció la información

La minera canadiense Gold Reserve certificó en Venezuela la cuarta mina de oro más grande del mundo, con reservas equivalentes a unos 54.300 millones de euros, informó este martes el Gobierno venezolano.

“Gold Reserve acaba de certificar, en una pequeña área de seis kilómetros por un kilómetro, la cuarta mina de oro más grande del mundo. Una reserva de 1.480 toneladas de oro”, dijo el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, en una comparecencia ante la prensa.

En la zona, que hace parte del llamado Arco Minero del Orinoco (sureste), también hay reservas de cobre por unos 119.000 millones de euros, añadió.

Según el funcionario, la reserva será explotada junto con la empresa canadiense, que “obtendrá 45 % de las ganancias”, frente a 55 % del Estado.

El Arco Minero es un área de casi 112.000 km2 que el Gobierno explota con compañías multinacionales para compensar la caída de los ingresos petroleros, en medio de una grave crisis socioeconómica y política.

Rodríguez afirmó que en todo el Arco Minero existen más de 8.000 toneladas de oro, que representan unos 234.000 millones de euros en reservas, “sin contar el cobre, el diamante y el coltán”.

Segó la existencia de su víctima cuando lo robaba

Sucesos

Cesó protesta de la DIAN en frontera

Frontera

Cantante vallenato Hebert Vargas visitó frontera

Frontera

Destacados

«No olvidemos a Iván»: familia del abogado cucuteño a 11 meses de su detención

Ruanas, desfiles y noches de rumba en la avenida Francisco García de Hevia

Una pediatra venezolana en UCI tras recibir golpiza de expareja en Chile

Diez Premios Grammy realzan grandeza del talento tachirense

Falleció el cronista emérito José Joaquín Villamizar Molina

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros