Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Certifican a operadores de drones para monitorear el sistema eléctrico

Nacional
Certifican a operadores de drones para monitorear el sistema eléctrico

viernes 4 febrero, 2022

El Ministerio de Energía Eléctrica de Venezuela certificó a 99 trabajadores de la empresa estatal Corpoelec en el manejo de drones y puso en operación 57 de estas aeronaves pilotadas a distancia para «monitorear» el sistema eléctrico nacional, informó este jueves el ministro de este despacho, Néstor Reverol.
De acuerdo a una nota de prensa del canal estatal VTV, Reverol destacó que el objetivo es «supervisar los más de 31.000 kilómetros de líneas de transmisión e, igualmente, las más de 843 subestaciones de transmisión y distribución que tenemos a lo largo y ancho del territorio».
El ministro aseguró que la capacitación y entrega de equipos serán parte de «un plan de supervisión y vigilancia» que permitirá detectar incendios forestales alrededor de las «subestaciones de transmisión y distribución».
El pasado 21 de enero, Reverol anunció la inauguración de una «sala situacional» para «prevenir» todas las «amenazas» en contra del sistema eléctrico del país caribeño.
«Estamos inaugurando una sala situacional contra la guerra eléctrica, que busca prevenir todas las amenazas, para atender un sistema de alerta temprana para descubrir, prevenir y neutralizar cualquier atentado contra los servicios públicos», indicó el ministro en esa ocasión.
Explicó que en la sala habrá una unidad de investigación de siniestros que determinará si hay «conspiraciones internas», fallas programadas, así como para detectar «quiénes son los responsables de estos actos de sabotaje».
La Mañana

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Frontera

​​Eduard Ayala se viste de líder en la Vuelta de la Juventud

Deportes

Aprehendidos por porte ilícito de armas de fuego

Sucesos

Destacados

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Táriba se prepara para la serenata en honor a la Virgen

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros