Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/César Almeida, el empresario que busca la presidencia

Nacional
César Almeida, el empresario que busca la presidencia

martes 19 septiembre, 2023

César Almeida tiene 51 años de edad. Nació en Tácata, un caserío ubicado en Valles del Tuy, estado Miranda, hijo de Raimundo Almeida y Carmen Josefina Segovia. Es el menor de nueve hermanos.

Durante su infancia y adolescencia, vivió en El Consejo, un pueblo de Aragua, donde tuvo sus primeros encuentros con el sector agropecuario.

Se graduó como ingeniero informático en 1996 en el Colegio Universitario de Los Teques Cecilio Acosta.

Años después se convertiría en emprendedor en tecnología y telecomunicaciones, formando la empresa Infosotf, C.A en 2001, ubicada en Caracas, que se dedica a desarrollar aplicaciones web, bases de datos, soluciones de BI y prestando servicios de TI.

Además, se dedicó al sector agropecuario, específicamente a la producción cárnica.

Lidera empresas generadoras de empleo desde hace más de dos décadas.

Almeida oficializó su candidatura independiente a la elección primaria el pasado 31 de mayo en el Colegio de Ingenieros de Caracas, en asociación con el partido político Unidad Política Popular 89 (UPP89).

“Mi compromiso es con Venezuela. Ante la realidad que estamos viviendo no puedo quedarme de brazos cruzados, por eso pongo al servicio del país mi experiencia gerencial de más de 20 años de labor”, expresó cuando, el pasado 22 de junio, formalizó su postulación a la primaria, que considera la vía para “fortalecer la democracia”.

Su plan de trabajo está dividido en siete ejes de acción: recuperar la institucionalidad, desarrollar la infraestructura y economía, garantizar el autoabastecimiento, un futuro energético sólido, fortalecer el sistema bancario, recuperar empresas para el progreso y respeto al Estado de derecho.

EE.UU. repatría a Colombia y Ecuador a dos supervivientes del narcosubmarino atacado

Internacional

Expoforo Venezuela Productiva 2030 promoverá  la confianza y la articulación de sectores del país

Nacional

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Destacados

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros