Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/CEV: Pandemia deja en evidencia las carencias de toda la población 

Nacional
CEV: Pandemia deja en evidencia las carencias de toda la población 

viernes 29 mayo, 2020

La Conferencia Episcopal Venezolana pidió este jueves que se elabore con urgencia una hoja de ruta para la flexibilización de la cuarentena, con la participación de todos los sectores sociales del país.

A través de un comunicado difundido a los medios, la Iglesia venezolana manifestó que la pandemia ha dejado en evidencia las múltiples carencias que tiene la población y la incapacidad de las autoridades para resolverlas.

En tal sentido, solicitó a todos los factores políticos y a las distintas instituciones que hacen vida en el ámbito nacional que busquen soluciones concertadas para sacar al país de la crisis en la que está sumergido.

La Iglesia resalta igualmente la necesidad de que los trabajadores puedan movilizarse, que se reactiven la economía y el comercio, así como la reincorporación a otras actividades.

—Todo con el debido cumplimiento de las normas sanitarias, subraya el documento, al destacar que “no se puede administrar la crisis solo como un arma de control social y político”.

El escrito pone de relieve igualmente que la caída de la capacidad de producción y distribución de bienes se agrava porque muchas empresas y comercios, que venían debilitándose antes de la llegada de la Covid-19, no pueden pagar a sus trabajadores.

Maduro reconoce preparación y adiestramiento de venezolanos

Nacional

FANB activó 96 polígonos de tiro en jornada nacional cívico-militar

Nacional

Diosdado Cabello llama a la “defensa implacable”

Nacional

Destacados

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Civiles y militares entrenaron el día sábado

Al menos un muerto y 16 heridos en varios accidentes en moto

Enorme hueco por el Cosmos donde crecen tomates verdes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros