Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Chatarreros ponen en jaque a la producción petrolera en Anzoátegui

Nacional
Chatarreros ponen en jaque a la producción petrolera en Anzoátegui

martes 22 febrero, 2022

El desmantelamiento de oleoductos, gasoductos, taladros entre otras estructuras de la industria petrolera en Anzoátegui para ser vendidos como chatarra, sumado esto a la falta de mantenimiento e inversión sigue generando una caída significativa en el embarque de crudo y la producción.

La denuncia la formuló José Bodas, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, a través de Radio Fe y Alegría Noticias.

“Los trabajadores hemos venido denunciando cómo hay un proceso de desmantelamiento de la industria petrolera, bien sea oleoductos, gasoductos o taladros. En Anzoátegui hemos visto en Anaco, Cantaura y Campo Mata parte de las instalaciones destruidas”, dijo Bodas.

De acuerdo con el sindicalista la producción de petróleo en Anzoátegui hace tres años llegaba a los 2 millones de barriles diarios. En la actualidad con este cuadro de desinversión y desmantelamiento apenas alcanza los 840 mil barriles por día.

“Con la desinversión, las sanciones y la falta de mantenimiento indudablemente ya venía afectando la producción, con la aparición de los “chatarreros” se profundiza la situación crítica en la que ya se encontraba la industria petrolera”, explicó el representante gremial.

Prueba fehaciente de la recurrencia de estos actos delictivos en contra de la industria petrolera nacional, es la detención a inicios de esta semana de un ciudadano con 18 toneladas de material ferroso, pertenecientes a una estructura para motores de perforación, sin portar documentación que avalara su desincorporación. Este procedimiento fue realizado por funcionarios del Destacamento 815 de la GNB en Anaco.

El sindicalista resaltó el grave daño ecológico que ocasionan estos actos vandálicos, tal y como ha ocurrido en reiteradas ocasiones en las zonas centro y sur de Anzoátegui, poniendo en grave riesgo también a sus pobladores.

Se espera que con las recientes instrucciones de la Fiscalía General de la República de procesar las denuncias y sancionar estas acciones se logre erradicar este flagelo que afecta a la industria petrolera.

#GuerraALasMafias hemos instruido a los Fiscales Superiores del @MinpublicoVEN procesar las #denuncias y SANCIONAR el #vandalismo a instalaciones de @PDVSA: hurtos d cable de potencia, material ferroso y tuberías activas q producen graves daños a la #producción y al #ambiente.

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) February 20, 2022


Radio Fe y Alegría 
 

Hallan material explosivo en el terminal de Cúcuta

Frontera

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Destacados

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Orquesta Sinfónica del Táchira en concierto de película

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros