Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Chile acepta ser mediador en el diálogo en Venezuela

Nacional
Chile acepta ser mediador en el diálogo en Venezuela

lunes 18 septiembre, 2017

Caracas.- El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, aceptó en nombre de su país la solicitud de ser mediador en un proceso de negociación entre el Gobierno y la oposición.

Manifestó que su país está “disponible siempre y cuando sea una negociación efectiva y no sea una dilación y no sea simplemente una escenografía para la galería”.

Además de Chile, se extendió una invitación a México, Bolivia y Nicaragua, cuyos representantes serían mediadores para dar una salida pacífica a la situación política y social en Venezuela.

El canciller Heraldo Muñoz expresó frente a la petición proveniente de Caracas que “nuestra respuesta es favorable, en tanto esta sea una negociación efectiva y no sea una dilación, y no sea simplemente una escenografía para la galería”.

Relató que el jueves recibió la solicitud del canciller venezolano, Jorge Arreaza, y del presidente de la Asamblea Nacional y líder opositor Julio Borges, invitando a Chile a sumarse a los países que actuarán como negociadores.

La participación chilena, no obstante, estará sujeta a que las negociaciones sean reales y efectivas.

“Serán los propios venezolanos los que deberán llegar a un acuerdo, que implique el restablecimiento del orden democrático, la liberación de los detenidos por motivos políticos, que se respeten las facultades de la Asamblea Nacional y que se establezca claramente un calendario electoral. La salida tiene que ser electoral, pacífica, política”, remató Muñoz.

Fundación Telefónica Movistar inaugura “Espacio Creador” para impulsar la formación tecnológica en la E.T.I. San José Obrero-Fe y Alegría

Infogeneral

Atienden emergencia en el vertedero de Ureña

Frontera

Motorizado lesionado de gravedad tras derrapar en San Antonio

Frontera

Destacados

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros