Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/China y Corea del Sur remplazan el petróleo venezolano

Nacional
China y Corea del Sur remplazan el petróleo venezolano

viernes 31 mayo, 2019

La Agencia Internacional de Energía (AIE) informó el reemplazo del suministro de petróleo venezolano con China y Corea del Sur, decidiendo suplantarlo por el crudo de Irak, por los problemas que presenta ahora Petróleos de Venezuela (Pdvsa) al momento de despachar.

Esto se dio a conocer mediante el informe de la organización presentado en el mes de abril. Las fallas eléctricas y las restricciones navieras por las sanciones realizadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Estados Unidos también se destaca por el vacío que dejó Venezuela en ese mercado, ocupando el primer lugar Rusia y Canadá, según reseña Petroguía. Se dio a conocer que las refinerías estadounidenses tuvieron repunte en la demanda del crudo canadiense, por la ausencia de importaciones de Venezuela y mantenimiento estacional en las instalaciones de producción.

“Hubo una fuerte demanda de crudo iraquí por parte de Corea del Sur y China, en particular Basra Heavy, ya que los refinadores buscan reemplazar los barriles de Venezuela”, esto fue señalado en el reporte de la AIE con respecto al comportamiento de los países asiáticos.

Esta organización explica que la producción en Venezuela en abril estuvo por orden de 830.000 barriles diarios, señalando además los problemas de lograr colocar en movimiento los mojadores de crudo de la Faja del Orinoco.

“Se registró un extraño desarrollo del mercado porque el crudo Urales (de Rusia) fue enviados a los Estados Unidos, donde las refinerías buscan reemplazar el crudo venezolano”, concluye el informe. La organización internacional distingue que los despachos de petróleo hacia China e India en cada caso están por el orden de 300.000 barriles diarios.

Recordemos que las sanciones petroleras impuestas por Estados Unidos contra Venezuela entraron en el vigor a finales del mes de abril de este año, restringiendo la adquisición de crudo, siendo el principal comprador.

(El Universal)

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros