Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/CIDH condena exilio forzoso de Edmundo González

Nacional
CIDH condena exilio forzoso de Edmundo González

sábado 14 septiembre, 2024

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó mediante un comunicado la condena a lo que cataloga como “exilio forzoso” del excandidato presidencial venezolano Edmundo González.

Condenaron el hostigamiento a la residencia oficial de la Embajada de Argentina en Caracas, donde están asilados seis políticos venezolanos sobre quienes pesa una orden de captura.

Según la información proporcionada, González Urrutia se vio obligado a abandonar Venezuela el pasado 7 de septiembre en busca de asilo político en España, una decisión que no habría sido tomada libremente sino como una medida para «salvaguardar su vida, integridad y libertad».

Adicionalmente, la CIDH también condenó los hostigamientos perpetrados por agentes estatales venezolanos contra la residencia oficial de la Embajada de Argentina en Caracas, donde se encuentran asilados varios líderes opositores. El 6 de septiembre, un grupo de al menos 20 funcionarios públicos armados irrumpió en dicha sede diplomática, cortando el suministro eléctrico y suspendiendo el ingreso de alimentos durante 24 horas.

La Comisión señala que estos hechos se enmarcan en un contexto de «graves prácticas de ruptura institucional y democrática» en Venezuela, que incluyen el uso excesivo de la fuerza, detenciones arbitrarias, citaciones judiciales y órdenes de arresto sin fundamento legal, así como la cancelación de pasaportes a opositores, periodistas y defensores de derechos humanos.

En este sentido, la CIDH reitera su llamado al Estado venezolano a respetar y garantizar los derechos humanos de todos los ciudadanos, así como a priorizar el diálogo y la negociación para canalizar los conflictos, en lugar de recurrir a medidas que buscan «infundir miedo en la población y desalentar la participación política de la oposición». (El Impulso)

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros