Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cierre de frontera de Brasil con Venezuela estará vigente por 15 días

Nacional
Cierre de frontera de Brasil con Venezuela estará vigente por 15 días

jueves 19 marzo, 2020

La medida, ordenada por el presidente brasileño Jair Bolsonaro, se concretó este miércoles alrededor de las ocho de la mañana. Según la disposición oficial, se permitirá el paso del tránsito de carga


Este miércoles a las 8:00 am, se concretó el cierre de la frontera de Brasil con Venezuela, una medida anunciada el martes por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, para evitar la propagación del coronavirus, que ya registra más de 300 casos en ese país y 42 en Venezuela.

“Esta restricción es válida por 15 días a partir de la fecha de publicación, por medios terrestres, y puede extenderse si es necesario. Entre las razones del cierre, el decreto cita la declaración de la Organización Mundial de la Salud de una emergencia global para Covid-19”, reseñó el diario local Folha.

La medida considera la dificultad del sistema de salud, especialmente en el estado brasileño de Roraima, para “apoyar el tratamiento de los extranjeros infectados con el coronavirus”.

Venezolanos residenciados en la localidad brasileña de Pacaraima informaron que desde el cierre de la frontera se limitó el paso de venezolanos a Brasil, lo que afecta a los migrantes con viajes o vuelos programados desde esa nación a otros países de la región. Sin embargo, informaron que permiten el paso a brasileños o venezolanos con autorización de residencia en el país.

La medida establece, además, que el intenso tráfico de camiones de carga “sigue autorizado, al igual que las acciones humanitarias en la frontera entre los dos países, siempre que las autoridades locales lo permitan”.

Katiuska Romero, administradora de una cooperativa de transporte que realiza viajes de migrantes desde Ciudad Guayana hasta la frontera con Brasil, informó que la mayoría de los viajes previstos para esta semana fueron cancelados y reprogramados debido al cierre de frontera de algunos países de la región. Hasta ese momento, no se había anunciado el cierre de la frontera brasileña.

“La mayoría de nuestros pasajeros tienen como destino final Argentina, entonces muchos han reprogramado para después del 31 de marzo”, dijo.

A principios de febrero de 2020, Brasil se convirtió en el país con mayor número de refugiados venezolanos reconocidos en la región, 37 mil con exactitud. Las autoridades brasileñas estiman que alrededor “de 264 mil venezolanos viven actualmente en el país, mientras que en promedio unas 500 personas venezolanas siguen cruzando la frontera con Brasil cada día, principalmente en el estado de Roraima”.

El cierre de la frontera, sin embargo, no afecta solo a quienes migran a otras naciones a través de Brasil, sino también a venezolanos que habitan en Santa Elena de Uairén que se abastecen de alimentos en la frontera, reciben asistencia médica en suelo brasileño o cuyos hijos acuden a la escuela en la localidad brasileña de Pacaraima.

Correo del Caroní

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros