Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cifar: 45% de las empresa pueden cerrar si no se toman medidas a corto plazo

Nacional
Cifar: 45% de las empresa pueden cerrar si no se toman medidas a corto plazo

lunes 11 mayo, 2020

El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Farmacéutica (Cifar) y de Fundafarmacia, Tito López, cominó este domingo al Gobierno a informar cuales serán las medidas a aplicar luego de la cuarentena y de que manera se realizará el levantamieno para reactivar el aparato productivo.

«Sobre todo para aquellos negocios que están en Centro Comerciales que no han tenido actividad durante los últimos 60 días», apuntó

Igualmente alertó de que alrededor de 45 % de las empresas pueden cerrar «si no se toman decisiones a corto plazo».

López indicó que el sector farmacéutico han caído en un 40% después de un repunte en el inicio de la cuarentena. Reveló que las plantas farmacéuticas se encuentran operativas, haciendo esfuerzos titánicos para poder enviar el personal a esas plantas, ya que el problema de la gasolina ha pegado muy fuertemente al sector, sobre todo para la distribución de medicamentos en las 4.750 farmacias que hay en el territorio.

 

NP

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Piden combatir a los terminales clandestinos en frontera

Frontera

Tachirense Valeria del Amor, en el Miss Venezuela 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros