Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cifar denuncia la falta de gasolina que pondría en peligro inventarios y producción de medicinas en el país 

Nacional
Cifar denuncia la falta de gasolina que pondría en peligro inventarios y producción de medicinas en el país 

domingo 19 abril, 2020

La Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar) pidió al Gobierno Nacional apoyar al sector boticario como parte del sector salud, a propósito de la falta de combustible presente en el país por el Estado de Alarma decretado para contener la propagación del coronavirus.

La organización gremial denunció que las estaciones de servicio del país no están surtiendo el transporte del personal que labora en farmacias, droguerías y laboratorios. “El llamado lo hacemos a propósito de que el 90 por ciento del parque automotor de la industria funciona a gasolina y sólo un 10 por ciento lo hace a gasoil”

En este sentido, el Cifar advirtió sobre la necesidad de una coordinación por parte de las autoridades del Estado “cuanto a la planificación del abastecimiento de combustible para el sector salud” para mantener la distribución de medicamentos en óptimas condiciones “de no hacerse pondrían en peligro los inventarios y la producción”.

“Pues ésta situación estaría repercutiendo negativamente en la operatividad del sector ante la imposibilidad de que el personal que labora en droguerías y laboratorios pueda llegar a sus puestos de trabajo”, expresa el comunicado.

Asimismo, informaron que la Industria farmacéutica se encuentra con la mayor disposición de mantener abastecido el mercado nacional de medicinas en las actuales circunstancias, al tiempo que pidieron a la población a cumplir con la cuarentena social y las medidas de protección para evitar el contagio y la propagación del Covid-19.

Con información de Tal Cual

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros