Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cifras negativas en el sector comercial de toda Venezuela

Nacional
Cifras negativas en el sector comercial de toda Venezuela

lunes 19 junio, 2023

Continúa en descenso el sector comercial del país, informó la presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Tiziana Polesel, al asegurar que las cifras siguen siendo negativas, pese a una leve recuperación en los últimos tres meses del año.

“Aún nos mantenemos en negativo en relación a los mismos cinco primeros meses, enero-mayo, del año pasado”, dijo al detallar que en la región de Oriente la caída de las ventas es de 44 %, en Occidente 34 % y en el Centro del país 21 %.

La responsable de la asociación atribuyó la contracción del sector, en primer lugar, al poder adquisitivo del venezolano: “Hay una realidad que es innegable”. En segundo término, al elemento de la inflación, la falta de crédito y fallas en los servicios públicos.

“Hay una profunda diferencia entre Caracas y el resto del país en servicios públicos y comportamientos de ventas (…) Zulia y Carabobo tienen muchas interrupciones eléctricas bastantes largas que afectan la operatividad del negocio. Evidentemente esto hace muy compleja la situación”, argumentó, durante una entrevista en el programa Primera Página que se transmite en Globovisión.

Agregó que otras de las afectaciones que sufre el sector, es la informalidad consecuencia de la voracidad fiscal y los ilícitos.

Eliminación del IGTF

De acuerdo a las estimaciones de la asociación, el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras puede llegar a representar entre el 12 y el 14 % de un producto, lo cual lo hace un tributo inflacionario, dijo Polesel al considerar que no cumplió su objetivo, por lo que se debe analizar la posibilidad de eliminarlo: “Debe ser eliminado, no es suficiente con bajar la alícuota”.

En este sentido, recomendó aplicar impuestos que deben cobrarse y no se está haciendo, para frenar los ilícitos aduaneros. (Cortesía/Globovisión)

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

Política

Hallan sin vida a empresario hotelero secuestrado en el sureste de México

Internacional

AD prepara celebración de su 84 aniversario

Política

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros