Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Citgo, un puente vital entre Estados Unidos y Venezuela

Nacional
Citgo, un puente vital entre Estados Unidos y Venezuela

viernes 17 noviembre, 2017

Washington – A pesar de sus pesares, Venezuela es un actor importante en Estados Unidos, donde Citgo, filial de la petrolera nacional Pdvsa, posee sus propias refinerías y oleoductos.

Pdvsa adquirió 50 % de la acciones de Citgo en 1986 a Southland Corp, que ahora es conocida como la cadena de tiendas 7-Eleven. El resto del paquete accionario lo compró en 1990, ocho años antes de que Hugo Chávez fuese elegido presidente de Venezuela.

Citgo fue fundada en 1910 con el nombre de Cities Service, y posee tres refinerías de petróleo en los estados de Texas, Luisiana e Illinois.

Esas tres plantas tienen una capacidad acumulada de 750.000 barriles por día, lo que equivale a casi 4 % de la capacidad total de refinado de Estados Unidos. En total, las tres plantas emplean unas 4.000 personas.

Citgo también posee tres oleoductos y tiene acciones de otros tres. Es propietaria de 48 terminales petroleros y actúa mediante las 5.600 estaciones gasolineras en todo el país que funcionan mediante un sistema de franquicia.

En 2015, Pdvsa trató de vender Citgo, pero no logró hallar un comprador.

El segmento de refinado es un componente importante de la actual crisis en Pdvsa, ya que en un esfuerzo de reestructuración de su deuda en 2016 ofreció 50,1 % de las acciones de Citgo, como garantías en caso de un default. Esa garantía incomoda a Estados Unidos.

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Rodrigo tiene diez días desaparecido en Rubio

Sucesos

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros