Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ciudadanos dicen estar más preocupados por los precios de los alimentos que de la crisis política

Nacional
Ciudadanos dicen estar más preocupados por los precios de los alimentos que de la crisis política

sábado 18 enero, 2020

El kilo de la hortaliza roja cuesta para la tercera semana de enero (2020) alrededor de unos Bs. 120.000, aproximadamente 1,7 dólares.

“La semana pasada, estaba en Bs. 70.000. Nos estamos comiendo unos con otros. Es una locura todo, compadre”, refunfuña Jainer Godoy, un comerciante venezolano de 32 años.

Dice estar más preocupado por el aumento del precio del tomate que por los conflictos entre el régimen de Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional, dominada por la oposición venezolana.

“Ahorita solo estoy pendiente de (comprar) la comida. Opino lo mismo que él”, dijo a la VOA, Haydé Ocando, una ciudadana de 32 años antes de tomar un autobús público.

Yosibeli González, una wayuu de 29 años, empleada de una panadería, indica que se enteró “a medias” de la polémica en el Parlamento venezolano, pues está incomunicada en su casa.

Delincuentes robaron hace años los cables telefónicos y del servicio de Internet en su barriada zuliana, en el sector Ildefonso Vázquez. Tampoco posee un teléfono inteligente, ni un televisor.

La Voz de América

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros