Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Claudio Fermín renunció a su candidatura presidencial

Nacional
Claudio Fermín renunció a su candidatura presidencial

viernes 23 febrero, 2018

Claudio Fermín informó este jueves su renuncia a sus deseos de participar en las elecciones presidenciales que se realizarán el 22 de abril, el tres veces candidato al cargo justifica su acto alegando que no logró alcanzar apoyo unitario.
A través de un comunicado, el dirigente opositor expresó: “Dadas estas circunstancias de inviabilidad de lograr una candidatura realmente unitaria y dado que no es nuestra tesis la de presentar una candidatura simbólica, y tampoco usar esta coyuntura electoral simplemente para promover un referente opositor y ganar espacio frente a otros, he considerado que perdió sentido la presentación de mi candidatura”.
Fermín manifestó a través del texto que la oposición debe participar en las próximas elecciones presidenciales.
“Ofrecer que “todo cambiará mañana mismo” ha sido un mensaje seductor, pero falso y además inconveniente, porque esa salida abrupta no es posible sin la violencia y mortandad que le acompañarían”, expresa en la carta.
El dirigente opositor indicó que en la oposición existen dos sectores, donde uno “sostiene que el agravamiento de la crisis es una necesidad” y “tratan como herejes, merecedores de los más bajos epítetos, a quienes osen plantear vías electorales” y llaman a la abstención, mientras que el otro cree en la vía electoral.
“No estoy seguro de la capacidad de convocatoria de los promotores de la abstención, pero su capacidad de perturbación es muy alta”, agregó.
Recordó que cuando lanzó su candidatura propuso elecciones primarias para alcanzar un candidato unitario, y resaltó que ese planteamiento se fue “encogiendo de manera acelerada”, al punto que “una candidatura hoy podría ser el fruto de una alianza bien intencionada, pero ya no con “capacidad unitaria nacional”.

Sara Valentina: un viaje musical que une África, el Caribe y Latinoamérica

Farándula y Espectáculos

El Pandaa lidera el Top General en monitorLATINO de Venezuela con su tema “Tengo 3”

Farándula y Espectáculos

Apoyo solidario para el periodista Nelson Altuve

Regional

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros