Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Clínicas y hospitales se ven afectados por la “fuga de talentos”

Nacional
Clínicas y hospitales se ven afectados por la “fuga de talentos”

lunes 29 octubre, 2018

Manuel Meneses, presidente de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales (Avech), informó este domingo, que el éxodo de médicos y personal técnico en el sector salud representa un déficit del 60% en especialistas y profesionales.

En entrevista televisiva con el periodista Carlos Croes, Meneses manifestó las carencias que viven los centros asistenciales. Detalló que el personal que está laborando, dobla los turnos para poder prestar el servicio, publicó El Universal.

Insistió que no se están cerrando clínicas y la situación que atraviesan los centros asistenciales es el desmejoramiento del servicio, y por eso el sector está en un “nivel crítico de supervivencia”, por lo que disminuyeron su ocupación de un 80% a 18%.

El presidente de Avech no solo tocó el tema “éxodo”, también relató lo difícil que es conseguir los insumos y asumir los altos costos. “Pareciera que estamos en una panorama complicado”, comentó.

Asimismo advirtió que hay equipos de laboratorio deteriorados y no hay manera de repararlos; además de que no reciben un subsidio por parte del Estado ni tiene acceso a las divisas.

Datos de la FMV

Más de 26 mil médicos se han ido del país en los últimos 14 años, informó Douglas León Natera presidente de la federación, quien indicó que en Chile hay 4.200 y a Estados Unidos migraron promociones completas, mientras que España es uno de los países que más ha recibido galenos en los últimos años.

 

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros