Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/CNE: 4.106 organizaciones se han sumado al referendo

Nacional
CNE: 4.106 organizaciones se han sumado al referendo

sábado 11 noviembre, 2023

CNE: 4.106 organizaciones  se han sumado al referendo

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, informó que un total de cuatro mil 106 organizaciones de diferentes sectores de la vida nacional, se han adherido al referéndum consultivo en defensa del territorio de la Guayana Esequiba, a realizarse el próximo 3 de diciembre en el país.

El responsable del ente comicial detalló que de los más de cuatro mil inscritos, 38 son organizaciones con fines políticos, 243 gremios, 148 sindicatos, 77 universidades, 199 organizaciones de la sociedad civil, tres mil 354 del poder popular, 39 comunidades indígenas y ocho sectores religiosos e iglesias.

Amoroso aprovechó la oportunidad para recordar que el próximo 19 de noviembre, se desarrollará el simulacro, “para que todos estemos familiarizados con este sistema electoral que es el más confiable del mundo, y con esta modalidad que se va a dar en el referéndum consultivo”, acotó.

Sostuvo que el 15 del mes en curso darán a conocer los resultados del proceso de adhesión, que se realiza en cada uno de los municipios, de todos los estados del territorio nacional. “Todos unidos a participar en el referéndum por el Esequibo”, concluyó.

A propósito de esta actividad, el sector transporte multimodal también asistió a los espacios del CNE, para adherirse a la defensa del Esequibo. “Hoy estamos cumpliendo como venezolanos, aquí están los 17 subsectores, los motorizados los taxistas, los aéreos, los marítimos, ferroviarios, acuáticos, vinimos los que amamos a Venezuela, los que estamos defendiendo nuestro territorio”, expresaron integrantes del mencionado sector.

En tal sentido, hicieron un llamado al pueblo para que asista a votar cinco veces Sí el 3 de diciembre, porque el Esequibo le pertenece a la nación bolivariana.

Cronograma de trabajo

El Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo auditoría al sistema de totalización para el referendo sobre el Esequibo. Así lo confirmó el propio ente, que además indicó que el proceso de auditoría se hizo junto a 13 organizaciones con fines políticos.

El Poder electoral dio un nuevo paso hacia la celebración del referendo consultivo. Se tiene previsto que el próximo 19 de noviembre se realice el simulacro electoral, con el objetivo de que los ciudadanos se familiaricen con el sistema que se usará el 3 de diciembre.

De acuerdo con el cronograma electoral que divulgó el CNE, hasta el 28 de noviembre se mantendrá la feria electoral; mientras que la instalación de las mesas se hará los días 1 y 2 de diciembre. Concluidas las votaciones se procederá a la auditoría fase uno de verificación ciudadana, y al día siguiente (fase dos) a las telecomunicaciones.

La divulgación de los resultados finales de los comicios en la Gaceta Electoral será develada entre el 6 de diciembre y el 8 de enero de 2024, 30 días después de la proclamación, de acuerdo con la fuente. (Cortesía/Globovisión/Tal Cual)

Condenan a alias «Veneco» a 18 años de cárcel por doble homicidio

Sucesos

Aumenta presencia de carros venezolanos en el terminal informal de La Parada

Frontera

Jornada de solidaridad realizó el club Corsa en Táchira

Regional

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros