Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/CNE anunció que no se usará tinta indeleble en las regionales de octubre

Nacional
CNE anunció que no se usará tinta indeleble en las regionales de octubre

martes 19 septiembre, 2017

La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’amelio, anunció este lunes que para las elecciones regionales del próximo 15 de octubre no se usará la tinta indeleble, tal como ocurrió con los comicios de la Asamblea Nacional Constituyente.

En un tuit en su cuenta personal, D’amelio escribió que “Para las #EleccionesRegionales2017 del 15 de Octubre, No se utilizará la Tinta Indeleble”.
En los comicios constituyentes, el CNE explicó que la seguridad y el manejo de las bases de datos de huellas para blindar el proceso están garantizados, por lo que en esta ocasión se repetirá el procedimiento, reseñó Globovisión.

A esta cita electoral están convocados a participar 18.094.065 electores, de acuerdo con el Corte de Registro Electoral (RE), correspondiente al 15 de julio de este año. Incluye 17 millones 898.004 venezolanos residentes en las entidades y 196.061 extranjeros residentes en el país e inscritos en el Registro Electoral.

En el corte del RE para este proceso no están incluidos los votantes del Distrito Capital, porque esta entidad posee un régimen especial de gobierno, ni los electores residenciados en el exterior, pues no se trata de una elección nacional.

Este lunes los técnicos del CNE y representantes de los partidos políticos revisaron la configuración del sistema automatizado de votación. Además, se firmó el acta final de los archivos de configuración de la máquinas electorales a usarse en los comicios, que forma parte de la actividades pautadas por el árbitro electoral en su cronograma.

¿Por qué demolieron parte de «El Triángulo» en Cúcuta?

Frontera

Se incendió vehículo en vía hacia la frontera

Frontera

Recoba: “Me gusta el juego dinámico y agresivo”

Deportes

Destacados

José Antonio está desaparecido desde el martes

Activan despliegue de seguridad en Táchira por Consulta Popular

Viceministro se compromete a mediar por la liberación de colombianos en Venezuela

Familiares intensificarían protesta el 29Nov de no haber respuesta de liberación

Capriles cree que debe darse un proceso de negociación entre Maduro y Trump

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros