Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/CNE aprueba preguntas para referendo sobre el Esequibo el 3 de diciembre

Nacional
CNE aprueba preguntas para referendo sobre el Esequibo el 3 de diciembre

lunes 23 octubre, 2023

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó por unanimidad las cinco preguntas que se le formularán a los venezolanos en el referéndum sobre el Esequibo, convocado para el 3 de diciembre de este año.

Así lo informó Elvis Amoroso, presidente del Poder Electoral, durante una rueda de prensa este lunes 23 de octubre.

Las interrogantes fueron inicialmente propuestas por la Asamblea Nacional (AN) en 2020.

Entre las preguntas destaca si los ciudadanos están de acuerdo con rechazar la línea fronteriza impuesta por el Laudo Arbitral de 1899, que le entregó el territorio del Esequibo a Guyana.

También se consultará si respaldan la creación del estado “Guayana Esequiba” y un plan para impulsar su desarrollo, otorgando cédulas de identidad a sus habitantes.

Otras interrogantes plantean el respaldo al Acuerdo de Ginebra de 1966 como único instrumento válido para resolver la controversia, y el rechazo a la jurisdicción de la CIJ en este diferendo limítrofe.

La consulta popular se realizará tras una campaña informativa del CNE. El ente electoral ya publicó el cronograma con las fases previas como la auditoría del software de las máquinas y el simulacro de votación.

La fecha del referendo fue anunciada inicialmente por Amoroso el pasado 20 de octubre.

El pronunciamiento de los venezolanos busca defender los derechos históricos sobre el Esequibo.

 

Muro de contención amenaza con caer por la vía a El Mirador

Regional

Entregan bandas a 19 candidatas al Miss Teen Universo Venezuela.

Farándula y Espectáculos

SEMTUR y artistas plásticos se unen para obras benéficas

Regional

Destacados

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros