Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/CNE aprueba preguntas para referendo sobre el Esequibo el 3 de diciembre

Nacional
CNE aprueba preguntas para referendo sobre el Esequibo el 3 de diciembre

lunes 23 octubre, 2023

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó por unanimidad las cinco preguntas que se le formularán a los venezolanos en el referéndum sobre el Esequibo, convocado para el 3 de diciembre de este año.

Así lo informó Elvis Amoroso, presidente del Poder Electoral, durante una rueda de prensa este lunes 23 de octubre.

Las interrogantes fueron inicialmente propuestas por la Asamblea Nacional (AN) en 2020.

Entre las preguntas destaca si los ciudadanos están de acuerdo con rechazar la línea fronteriza impuesta por el Laudo Arbitral de 1899, que le entregó el territorio del Esequibo a Guyana.

También se consultará si respaldan la creación del estado “Guayana Esequiba” y un plan para impulsar su desarrollo, otorgando cédulas de identidad a sus habitantes.

Otras interrogantes plantean el respaldo al Acuerdo de Ginebra de 1966 como único instrumento válido para resolver la controversia, y el rechazo a la jurisdicción de la CIJ en este diferendo limítrofe.

La consulta popular se realizará tras una campaña informativa del CNE. El ente electoral ya publicó el cronograma con las fases previas como la auditoría del software de las máquinas y el simulacro de votación.

La fecha del referendo fue anunciada inicialmente por Amoroso el pasado 20 de octubre.

El pronunciamiento de los venezolanos busca defender los derechos históricos sobre el Esequibo.

 

Dodgers y Azulejos  igualan la Serie Mundial.

Deportes

Brilló la academia Team Castro Kenpo en torneo internacional en Bucaramanga

Deportes

Se recordó lo grande que fueron los Mundiales de Ciclismo del 77

Deportes

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros