Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/CNE asegura haber cumplido 62 % del cronograma electoral del 25 Mayo

Nacional
CNE asegura haber cumplido 62 % del cronograma electoral del 25 Mayo

miércoles 23 abril, 2025

Participan 36 organizaciones políticas nacionales, 10 regionales, 3 indígenas nacionales y 5 regionales indígenas, que postularon a 6.687 candidatos en un total de 36.986 postulaciones

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que ha ejecutado un 62 % del cronograma establecido para las elecciones regionales y legislativas previstas para el próximo 25 de mayo, según un comunicado difundido el lunes.

El presidente del ente rector, Elvis Amoroso, subrayó que el avance refleja el “compromiso institucional” y el esfuerzo de los equipos técnicos y actores políticos involucrados en el proceso.

Entre los hitos alcanzados hasta la fecha, el CNE destacó la aprobación del Registro Electoral Definitivo, la instalación de los organismos subalternos, la escogencia de posiciones en boleta por parte de las organizaciones políticas y la culminación del proceso de postulaciones.

Este último incluyó la participación de 54 organizaciones políticas —36 nacionales, 10 regionales, 3 indígenas nacionales y 5 regionales indígenas— que postularon a 6.687 candidatos en un total de 36.986 postulaciones.

Además, el ente electoral resaltó el cumplimiento de los parámetros de paridad de género, con una distribución de 53,93 % de hombres y 46,07 % de mujeres entre los postulados.

Participación parcial de la oposición

A pesar del avance anunciado por el CNE, persisten cuestionamientos sobre la transparencia del proceso. No se ofrecieron detalles en el comunicado oficial sobre los retrasos en la auditoría al Registro Electoral, que se realizó con una semana de desfase respecto a la fecha prevista.

Tampoco se abordaron los fallos en el sistema automatizado de postulaciones, que permanecieron inactivos durante casi cuatro días, ni la controversia por la inhabilitación de candidatos y organizaciones opositoras.

En este contexto, la mayoría de los partidos de la Plataforma Unitaria, coalición que agrupa a un sector mayoritario de la oposición, decidió no participar en los comicios. Solo Un Nuevo Tiempo (UNT) formalizó su inscripción, en alianza con partidos como Unión y Cambio, liderado por Henrique Capriles, y el Movimiento por Venezuela, este último impedido de candidaturas postulares.

Auditorías en curso

El CNE indicó que continúa desarrollando técnicas de auditoría con la participación de delegados de organizaciones políticas, como parte de las garantías del sistema electoral:

“Paralelamente, el Consejo Nacional Electoral continúa desarrollando las auditorías al sistema electoral, con la presencia de técnicos de las organizaciones políticas, como parte de las garantías que permiten a los partidos políticos hacer seguimiento y verificar cada fase del proceso electoral, consolidando la cadena de confianza y la transparencia del sistema electoral”. (El Impulso)

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros