Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/CNE debe habilitar 3 mil máquinas para que se inscriban nuevos electores

Nacional
CNE debe habilitar 3 mil máquinas para que se inscriban nuevos electores

lunes 27 marzo, 2023

La coordinadora nacional de la ONG Voto Joven, Wanda Cedeño, precisó que el CNE debe empezar desde ya jornadas especiales de inscripción y actualización en el RE: deben ser 3 mil máquinas durante 9 meses.

Así lo dijo en entrevista con Monitoreamos, en la que destacó que cuando se creó la ONG en el año 2007, había 1,8 millones de jóvenes fuera del RE, y lo consideraban un número «escandaloso», pero hoy estiman que esa cifra se ha duplicado y son casi 4 millones de jóvenes.

«Para que esta gran cantidad de nuevos votantes se puedan inscribir, se requiere un proceso en el que el CNE habilite 3 mil máquinas durante nueve meses en todo el país. Pero hasta ahora, el ente comicial responde con silencio».

-¿Cuánto estiman ustedes que es necesario, en cuanto a tiempo y puntos, para poder inscribir estos casi cuatro millones que están dentro de Venezuela?

– La ley electoral establece sobre cada 100 electores, una máquina. En principio deberían ser 3.000 puntos, sin embargo, sabemos que en este momento el CNE solo cuenta con 1.500 máquinas. Nosotros consideramos que esta jornada debe ser mínimo nueve meses de aquí hasta el 2024, porque no es posible que se inscriban 3.500.000 jóvenes y que además se actualicen los datos de los venezolanos que necesitan actualizarse.

En este sentido, Cedeño subrayó que el CNE no está haciendo una campaña que visibilice que el RE que está abierto, que pueden inscribirse en las capitales: «Al contrario, la política ha sido simplemente mantener silencio en torno al Registro Electoral». (Cortesía/Noticiero Digital)

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

Sucesos

Niño venezolano se ahogó en un tanque de agua  

Sucesos

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Sucesos

Destacados

Canciller de Colombia confirna liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros