Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/CNE: El 21 de noviembre se harán las megaelecciones

Nacional
CNE: El 21 de noviembre se harán las megaelecciones

sábado 15 mayo, 2021

(AFP)Venezuela hará elecciones de gobernadores y alcaldes el 21 de noviembre, informó este jueves la autoridad electoral, en momentos en que gobierno y oposición han mostrado disposición a reanudar negociaciones políticas.

Los comicios serán los primeros tras las legislativas de 2020, en las que el chavismo retomó el Parlamento, y las presidenciales de 2018, en las que fue reelecto Nicolás Maduro, ambas boicoteadas por los principales partidos de la oposición al tacharlas de fraudulentas.

El cronograma “lo hemos aprobado el día de hoy, por unanimidad”, dijo en rueda de prensa el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, un exministro del presidente Nicolás Maduro, designado la semana pasada por el Parlamento de mayoría oficialista.

La convocatoria ocurre en la misma semana que el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países, entre ellos Estados Unidos, planteó una negociación con observación internacional para que se organicen elecciones presidenciales y parlamentarias, a cambio del “levantamiento progresivo” de sanciones contra el país.

Maduro dijo estar dispuesto a hablar, “dónde quieran y cómo quieran”, sin referirse a la propuesta de nuevos comicios de presidente. El plazo para inscribir candidaturas se fijó entre el 9 y el 29 de agosto

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros