Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/CNE inicia auditoría de máquinas que serán utilizadas el 6D

Nacional
CNE inicia auditoría de máquinas que serán utilizadas el 6D

lunes 12 octubre, 2020

El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició este lunes la auditoría del software de las máquinas de votación que se utilizarán en los comicios parlamentarios del próximo 06 de diciembre.

El proceso de verificación, tal como estipula el Cronograma Electoral para las elecciones de diputados de la Asamblea Nacional (AN), contó con la presencia de organizaciones con fines políticos, auditores externos y personal técnico del CNE, así como de organizaciones internacionales a través de una videoconferencia para comprobar el correcto funcionamiento del sistema automatizado.

Esta auditoría, que forma parte del total de 16 que se realizarán a lo largo del proceso electoral, tiene el objetivo de hacer una revisión del hardware, software y datos de la máquina de votación, lo cual implica la revisión del código fuente, así como pruebas en la solución tecnológica, con el fin de comprobar su correcto funcionamiento.

Entre los aspectos a auditar, destacan el secreto del voto, el proceso de autenticación biométrica de cada elector, la integridad del resguardo de la información, el cifrado de los archivos con claves compartidas, así como una revisión exhaustiva de los componentes de la máquina de votación.

El alcance de esta auditoría comprende además la revisión del código fuente del software de la máquina de votación, revisión del hardware de la solución tecnológica, la aplicación de pruebas de ejecución en ambiente controlado y la generación de Hash de las aplicaciones y código fuente.

El proceso estuvo a cargo del especialista técnico del CNE, ingeniero Angel Elia, quien a través de varios procesos  de la auditoría revisa junto a las organizaciones con fines políticos los parámetros del software con el fin de determinar el comportamiento de las distintas funciones de la máquina, los valores de seguridad y el cifrado de archivos de configuración de los programas presentes en los equipos de votación.

El proceso de auditoría culminará el próximo viernes 23 de octubre. Los interesados pueden acceder a través del siguiente enlace: http://vod.streamingconnect.tv/cnetv/user/

Esquema novedoso

Dando cumplimiento a los protocolos biosanitarios para la prevención de la COVID-19, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha diseñado un innovador esquema a través de videoconferencia, para permitir la participación activa de expertos electorales nacionales e internacionales, en todas las auditorías establecidas en el proceso electoral. Las organizaciones con fines políticos están participando de manera presencial a través de sus técnicos electorales.

Utilizando la plataforma digital Zoom, se contará con diversas salas de videoconferencia, para cada auditoría técnica, y las coordenadas para la conexión se enviarán con anticipación a todos los participantes debidamente acreditados ante el Poder Electoral.

Asimismo, desde el CNE se han dispuesto todas las herramientas técnicas necesarias para el óptimo desempeño de cada una de las auditorías, permitiendo que los participantes nacionales e internacionales tengan la oportunidad de presenciar en tiempo real el proceso.

Expertos nacionales e internacionales

Es importante recordar que este proceso de auditoría cuenta con la participación de expertos técnicos debidamente designados por las diversas organizaciones con fines políticos.

También, están presentes integrantes del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA), y técnicos de países como Turquía, Argentina, Rusia y Sudáfrica.

VTV

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros