Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/CNE publica instructivo de postulaciones paritarias y alternas para elecciones 21-N

Nacional
CNE publica instructivo de postulaciones paritarias y alternas para elecciones 21-N

viernes 30 julio, 2021

La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’Amelio, anunció este jueves que el Poder Electoral publicó en su página web el instructivo sobre postulaciones paritarias y alternas para las elecciones regionales.

Destacó que el reglamento fue aprobado en el directorio por consenso y ratificó el compromiso de la institución para que se cumpla la paridad de hombres y mujeres, que actualmente tienen un papel protagónico, especialmente en estos momentos en el que el Poder Electoral nace de un acuerdo político, reseñó AVN.

Se trata del Reglamento Especial para garantizar los derechos de la participación paritaria, alterna y políticas de legisladoras y legisladores, de concejalas y concejales, en las elecciones regionales y municipales de este 2021.

“Las postulaciones aquí señaladas deberán tener una composición paritaria y alterna del 50 % para cada sexo, y en aquellos casos que no sea posible aplicar la paridad dicha postulación deberá tener como mínimo el 40 % y como máximo el 60 %, por cada sexo. Estas fórmulas aplicar para las postulaciones de los candidatos principales y suplentes, sean postulaciones bajo la modalidad lista y nominal”, se refiere al reglamento leído por la rectora.

Además, señala que “la composición paritaria y alterna entre sexo no serán alteradas en los lapsos de modificación o sustitución de las postulaciones ya admitidas”.

Tras la breve lectura del reglamento, D’Amelio ratificó el compromiso del CNE con dicha propuesta. A su juicio, es importante preservar la participación política de las mujeres en este proceso electoral.

“Esta lucha ha sido una conquista de las mujeres venezolanas, y si ha existido un punto de encuentro de todas las organizaciones políticas, independientemente de la ideología, ha sido este, el respeto a la paridad”, expresó D’Amelio.

Resaltó que aunque ciertamente es importante el reglamento aprobado por el CNE, “las organizaciones con fines políticos juegan un papel fundamental en todo esto, porque el Consejo Nacional Electoral puede hacer el esfuerzo para la aprobación de un reglamento, pero quienes postulan son las organizaciones políticas, quienes deben sentir esa participación son las organizaciones políticas; por eso, exhortamos a las organizaciones a que puedan cumplir con este reglamento”.

D’Amelio resaltó que espera que este reglamento, para el día 9 de agosto, cuando inicie el proceso de postulación, sea tomado en cuenta para que las mujeres sean consideradas para dicha postulación.

“Para nosotros este proceso se convierte en un proceso obligatorio para la mujer, porque no podemos dejar solamente en la exhortación a las organizaciones políticas, sino que en el momento de la inscripción no se podrán hacer postulaciones que no cumplan con la paridad de género”, aseveró.

Lamentó que en tiempos pasados ​​sucedía que las organizaciones políticas postulaban a mujeres para las elecciones, pero al momento de la modificación o sustitución las dejaban a un lado, “cumplían, se inscribirán tantas mujeres, pero resulta que en las modificaciones desaparecían las mujeres, por ello decidimos que en las modificaciones, si se va a modificar una mujer, tiene que ser por otra mujer”.
Además, agregó que no se puede permitir que las organizaciones políticas indiquen que no tienen mujeres para postular a un cargo de elección popular. (Cortesía AVN)

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Sucesos

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros