Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/CNP Caracas registra 204 agresiones a la prensa

Nacional
CNP Caracas registra 204 agresiones a la prensa

lunes 2 septiembre, 2024

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) Caracas informó que ha registrado 204 agresiones contra la prensa desde el 1° de enero al 29 de agosto de este 2024 a nivel nacional. La organización gremial destaca un incremento los días 28 y 29 de julio.

A través de las redes sociales, el cuerpo colegiado informó que en los primeros 7 meses del año registró 204 agresiones a la prensa, de las cuales 102 casos ocurrieron el 28 y 29 de julio, en el contexto de las elecciones presidenciales y las manifestaciones postelectorales.

En el contexto electoral

La organización detalló que se registraron al menos 18 detenciones de periodistas y otros trabajadores de la prensa; 12 de ellos mientras ofrecían cobertura a distintos hechos noticiosos.  

Así mismo, se produjo la detención de 6 comunicadores vinculados al activismo social y político; nos referimos a  los casos de Roland Carreño, Carlos Julio Rojas, Alejandro Camero, Gabriel González, Luis López y Biaggio Pilieri.

El secretario General del Colegio Nacional de Periodistas Caracas, Edgar Cárdenas, señaló que han denunciado políticas que atentan contra la información, lo que busca evitar que la sociedad reciba contenido informativo pertinente y oportuno.

Según el CNP, los casos de detenciones a periodistas se están incrementando, y expresan su preocupación ante las acusaciones fundamentadas en presuntos delitos de incitación al odio, terrorismo y asociación para delinquir, lo que criminaliza la labor periodística.

“Inmersos en la situación de indefensión en la que nos encontramos los periodistas, el miedo se impone, porque no hay garantías para poder cumplir con la tarea de informar libremente”, expresó el CNP. (El Impulso)

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros