Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/CNP: En 2020 se registraron 355 ataques a periodistas y medios de comunicación

Nacional
CNP: En 2020 se registraron 355 ataques a periodistas y medios de comunicación

sábado 16 enero, 2021

En 2020, Venezuela registró al menos 355 casos de agresiones a periodistas y medios de comunicación, señaló informe publicado por el Colegio Nacional de Periodistas (CNP).

El reporte del Observatorio de Seguimiento de Agresiones a Periodistas y Medios, presentado por Edgar Cárdenas, secretario general del CNP en Caracas, destaca que se produjeron 61 detenciones arbitrarias y bloqueos a unos 15 portales de noticias.

“Los periodistas venezolanos son detenidos en forma arbitraria, se les agrede físicamente, les roban sus equipos de trabajos, son objetos de amenazas y hasta se les impide la libre circulación”, manifestó Cárdenas.

El comunicador señala al régimen de Maduro por los ataques contra la prensa libre y el ejercicio profesional del periodismo en el país.

“El gobierno pretende imponer un silencio informativo, al tratar de criminalizar la libertad de expresión e información, amedrentando a los periodistas y obligando a los medios a la censura”, dijo.

Cabe mencionar que durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus han ocurrido 243 agresiones.

Reporte de agresiones

Detenciones arbitrarias 61

Agresiones físicas 51

Amenazas 34

Borrado de material 23

Bloqueo de medios digitales 15

Decomiso de equipos 6

Decomiso de equipos de periodistas 4

Emisoras de radio cerradas 8

Robo documentos personales 3

Hostigamiento 44

Impedimento de circulación a periodistas 21

Impedimento de cobertura 17

Medios obligados a cerrar por escasez de gasolina 2

Intento robo de equipos 1

Intimidación 51

Programas de TV fuera del aire 3

Robo de equipos 5

Asesinatos 2

Agresiones verbales 4

 

Vía El Impulso

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros