Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/CNP exige investigación sobre vandalismo en su sede

Nacional
CNP exige investigación sobre vandalismo en su sede

lunes 7 julio, 2025

La sección del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Venezuela en Caracas exigió este domingo una investigación sobre el “acto de vandalismo” en la sede de la organización, ubicada en la capital, donde, según denunció, sujetos con “capuchas ingresaron” y se llevaron una pancarta que mostraba los nombres y rostros de los 20 profesionales de la información detenidos de forma “arbitraria” en el país.

En un comunicado, el CNP Caracas expresó su “más enérgico rechazo al acto de vandalismo perpetrado en las instalaciones de la Casa Nacional del Periodista”, lo que, aseguró, no solo “atenta contra la libertad de expresión, sino que también representa un agravio a la lucha por la defensa de los derechos de los profesionales de la comunicación”.

“La pancarta, símbolo de nuestra exigencia por la liberación de los colegas injustamente privados de su libertad, fue retirada de manera indebida, lo que consideramos un intento de silenciar las voces que claman por justicia y democracia”, afirmó.

Este tipo de acciones, además, busca “intimidar y obstaculizar el ejercicio libre del periodismo, pilar fundamental de toda sociedad democrática”, señaló la organización, que hizo un llamado a las autoridades a investigar este hecho y garantizar el respeto a los derechos de los periodistas, así como “la protección de los espacios destinados a la defensa de la libertad de prensa”.

“El CNP no cederá ante actos que pretendan amedrentarnos. Continuaremos firmes en nuestra misión de proteger la libertad de expresión y el derecho a la información, principios irrenunciables de nuestra labor”, agregó.

Previamente, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció la vandalización de la pancarta en la que también es su sede, donde pasadas las 2:00 hora local (6:00 GMT) de este domingo un “grupo de civiles encapuchados (…) destruyeron el cerco eléctrico para subirse al techo y rompieron” la gigantografía “hasta desprenderla y llevársela”.

El SNTP recordó que la pancarta había sido colgada el viernes “como un acto de protesta y de exigencia de libertad para quienes están tras las rejas por ejercer sus derechos a informar, a expresarse y a opinar”.

A juicio del sindicato, este “acto de amedrentamiento” representa “un ataque directo a la libertad de expresión, al derecho a la protesta pacífica y a la memoria de quienes hoy están injustamente privados de libertad”, por lo que exigió la “liberación inmediata” de estas personas.

El viernes, a través de un comunicado leído en la protesta, estas organizaciones exigieron la liberación de 20 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos, entre los que incluyen a activistas opositores, así como el cese de la “persecución” y la derogación de las leyes que -denunciaron- “criminalizan la libertad de expresión”. EFE

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros