Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“CNP no está obligada por ninguna ley a usar ayuda del ente nacional”

Nacional
“CNP no está obligada por ninguna ley a usar ayuda del ente nacional”

miércoles 4 octubre, 2023

Enrique Márquez, exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE), aclaró que la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria no está obligada por ninguna ley «ni la Constitución» a llevar a cabo la Primaria con el sistema automatizado en ente rector.

Márquez señaló que “los partidos políticos que están organizando una elección para armar una coalición para las venideras presidenciales, no están obligados por la ley ni por la constitución a usar al CNE para la Primaria. La mayoría de los partidos durante los últimos 20 años han hecho elecciones internas sin contar con el CNE”.

– Publicidad –

En este sentido, destacó que el CNE está obligado a brindar asistencia técnica cuando le es solicitada, agregando que “sindicatos están haciendo ahora mismo elecciones sin el CNE, solo tienen el deber de informar al Ministerio del Trabajo, lo mismo para con los gremios. El CNE no tiene porqué meterse obligatoriamente; tiene competencia exclusiva para organizar elecciones del poder público, pero no las de la sociedad civil. La PUD tiene derecho a organizar la elección como considere”.

A su juicio, la decisión de la Comisión Nacional de Primaria de no cambiar la fecha como propone el CNE para prestar el sistema automatizado es correcta, porque “cambiar las reglas de juego” a estas alturas es muy complejo.

“Hubiera sido mejor que el CNE hubiera dado una respuesta oportuna, pero no es el caso, ya se han derogado recursos en la producción de boletas, formación del personal técnico, logística, de manera que respaldo que la CNP haya dado esa respuesta”, acotó en una entrevista concedida a Onda.

Es así como expuso que lo que debería hacer el CNE es convocar a la CNP y darle todo el apoyo que pueda en lo que se le ha pedido, “porque la CNP no rechazó la asistencia técnica, sólo aspectos específicos que incluye el no aceptar posponer la elección hasta el 19 de noviembre”. (Cortesía/El Impulso)

 

Detenido en Guásimos con 40 sacos de azúcar y material ortopédico

Sucesos

“Vendí mi medio de subsistencia  para pagar mi operación”

Regional

Denuncian en Córdoba cobro excesivo del pasaje

Regional

Destacados

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros