Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Colas para surtir gasolina suponen perder decenas de horas laborales

Nacional
Colas para surtir gasolina suponen perder decenas de horas laborales

jueves 19 diciembre, 2019

La crítica situación que vienen enfrentando los barquisimetanos para surtir gasolina en sus vehículos se ha agudizado desde hace al menos un mes, cuando las colas dejaron de durar entre 30 minutos y una hora, a sobre pasar las cinco horas.

Ese panorama ha generado, entre otras cosas, que las personas que tienen carro y deben cumplir un horario de trabajo, tengan una consecuencia adicional a las penurias que se viven en las colas, pues deben reponer el tiempo empleado en una estación de servicio.

El señor Pedro Mendoza, quien infructuosamente intentó surtir su vehículo en tres estaciones de servicio distintas, contó a El impulso que el tiempo que falta a su trabajo por hacer la cola para obtener gasolina, debe pagarlo con horas extras y nocturnas, a fin de que no le descuenten dinero de su sueldo.

La situación para Yeferson Colmenárez, es distinta, pues su opción no es reponer las horas perdidas sino perder el día de trabajo, dado que le descuentan el dinero de su sueldo. 

La crisis con el suministro de gasolina golpea a dueños de vehículos y también a quienes dependen del transporte público para moverse, pues en la medida que ésta se agudiza, baja la cantidad de autobuses que salen a la calle a prestar el servicio, pues también dedican cinco horas a una cola.

Transportistas trabajan solo tres días a la semana

Para los profesionales del volante tampoco existe ningún tipo de contemplación, según denunciaron transportistas que hacían la cola en una de las estaciones de la avenida Bracamonte con Venezuela, este miércoles 18 de diciembre. 

Carlos Parra, quien trabaja haciendo viajes hacia Maracaibo y Caracas, apuntó que pierden mucho tiempo buscando dónde lograr surtir sus tanques con gasolina, pues han estado hasta dos días haciendo filas infructuosas; además considera injusto que no haya consideración alguna con su gremio, por cuanto prestan un servicio a la población.

El impulso

Marcha cívico – militar en la frontera

Frontera

Venezuela bajó en el Ranking FIFA, pero sigue en el Top 50

Deportes

Más de 500 funcionarios policiales desplegados en la frontera

Frontera

Destacados

Lanzan granada contra sede de organismo de seguridad en San Cristóbal

Hallazgo en Michelena: Cuerpo en descomposición fue encontrado en el vertedero

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

En el Carmelo se construye un columbario 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros