Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Colegio de Profesores: Educadores no se incorporarán al nuevo año escolar a distancia

Nacional
Colegio de Profesores: Educadores no se incorporarán al nuevo año escolar a distancia

miércoles 16 septiembre, 2020

Para este miércoles 16 de septiembre estaba planteado por parte del régimen de Nicolás Maduro dar inicio al nuevo periodo escolar en Venezuela mediante la modalidad a distancia, tomando en consideración las limitaciones que existen de llevar a cabo una educación presencial por la pandemia de la COVID-19.

Sin embargo, Frank Andrade, Secretario Nacional del Colegio de Profesores, contó a Elimpulso.com que los educadores del país no se incorporarán a este periodo escolar convocado por el régimen, ya que no existen las condiciones para llevarlo a cabo.

Al referirse a condiciones, Andrade señala que tanto los profesores como los alumnos padecen las fallas en los servicios de Interne y energía eléctrica, lo que haría que un proceso académico a distancia termine dando malos resultados.

Por otra parte, señaló que al régimen de Nicolás Maduro no le interesa la formación de la población venezolana, porque de esta forma, pueden permanecer en el poder.

“Al gobierno no le interesa una educación de calidad, les interesa que la población se mantenga sin niveles educativos de calidad, con el propósito de controlar a los ciudadanos y mantenerse en el poder“, acotó.

Además, rechazó el llamado de Maduro a asistir a las aulas de clases a partir de octubre “para que los alumnos puedan conocer a sus profesores“. Andrade indicó que las instituciones públicas son un foco de posible contagio de la COVID-19.

Comentó que las instituciones del país no tienen agua y tampoco cuentan con los recursos de contaminación que garanticen sanidad en los alumnos y trabajadores de la educación.

El Impulso

Septuagenario murió arrastrado por un río

Sucesos

Piden que se activen mecanismos de búsqueda en ambos países

Sucesos

Confirman 14 muertos por inmersión tras el colapso de mina en El Callao

Sucesos

Destacados

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Asesinan a venezolana a martillazos en Chile

Hallan en Lobatera el primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Consolidan trabajos de estabilización de la vía en el sector Los Peluches

22 músicos infantiles del Táchira viajan a Roma para la canonización

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros