Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Colombia a la espera de máquinas para iniciar el Registro Electoral

Nacional
Colombia a la espera de máquinas para iniciar el Registro Electoral

sábado 9 marzo, 2024

El embajador de Venezuela en Colombia, Carlos Eduardo Martínez, adelantó que en el transcurso de la próxima semana empezarán a recibir máquinas enviadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para preparar el proceso de Registro Electoral en ese país de cara a las elecciones presidenciales venezolanas, previstas para el 28 de julio.

En una entrevista con El Espectador, medio de Colombia, Martínez confirmó que espera las instrucciones del CNE, pero aclara que el proceso debe empezar el 16 de marzo y cerrar el 18 de abril, tal y como indica el cronograma electoral indicado por el ente el pasado martes 5 de marzo.

«Nos participaron de que esta semana estarán arribando las máquinas para llevar a cabo el registro electoral, que está previsto del 16 de marzo al 18 de abril. Lógicamente las instrucciones no las da el Gobierno, sino el CNE, que en Venezuela es en sí mismo un poder del Estado aparte del Ejecutivo», afirmó el diplomático.

Además de fijar las elecciones presidenciales para el 28 de julio, el CNE contempló las siguientes fechas en su cronograma electoral:

Apertura del Registro Electoral para nuevos votantes y actualización de datos: desde el 18 de marzo al 16 de abril; corte del Registro Electoral preliminar: 16 de abril; presentación de postulaciones de candidatos: del 21 al 25 de marzo; selección de los integrantes de organismos subalternos: 20 de marzo, y campaña electoral: del 4 al 25 de julio.

De acuerdo con los requisitos contemplados en la ley, solo pueden inscribirse en el Registro Electoral los migrantes venezolanos mayores de 18 años que presenten los siguientes documentos: Original y copia de la cédula de identidad. Para el CNE, el pasaporte no es un sustituto válido de la cédula de identidad a la hora de votar en el exterior; documento que pruebe la residencia legal permanente del migrante; original y copia del pasaporte. (Tal Cual)

Dodgers de Los Ángeles y Padres de San Diego comprometidos en la División del Oeste

Deportes

Delicias recordó su historia

Regional

Del folclore y otras hierbas

Regional

Destacados

Delicias recordó su historia

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros